
El Pueblo Mágico de Tecate se posiciona como un destino estratégico en el norte del país, con propuestas innovadoras como la Ruta de la Cerveza Artesanal y alianzas con otros estados de la República.
Tecate, B.C., 29 de abril 2025.– En el marco del Tianguis Turístico México 2025, celebrado en el Baja California Center de Playas de Rosarito, Tecate se presentó con un stand lleno de identidad, historia y propuestas para el fortalecimiento del turismo. La presencia de Tecate como Pueblo Mágico tiene como propósito generar nuevas oportunidades de negocio con touroperadores e inversionistas nacionales e internacionales.

El regidor con funciones de presidente municipal, Samuel Real Murillo, asistió a la ceremonia inaugural en el icónico Rosarito Beach Hotel, participando también en el corte de listón y en el recorrido oficial por el recinto del Baja California Center, donde visitó el stand de Tecate para respaldar esta importante promoción del municipio.
Durante su participación, Samuel Real reconoció el impulso que la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha brindado al turismo en Baja California, destacando su liderazgo y visión para posicionar a la entidad en el mapa turístico nacional e internacional.

“Tecate reafirma así su compromiso con el desarrollo turístico, apostando por la promoción, la cooperación entre destinos y la creación de experiencias auténticas que enriquezcan el panorama cultural y económico de México”, comentó.
Durante el evento, se dio a conocer que ya se tienen citas pactadas con touroperadoras de distintas partes del país, con el objetivo de posicionar a Tecate como un destino imperdible dentro del centro y sur de México. Asimismo, se está construyendo una agenda de hermanamientos con otros Pueblos Mágicos, enfocándose principalmente en alianzas con los estados de Nuevo León, Estado de México y Michoacán.

Uno de los momentos más esperados será la presentación oficial del destino Tecate, programada para este miércoles. Esta exposición de 40 minutos mostrará lo mejor de su infraestructura turística, conectividad, oferta hotelera y gastronómica, así como los eventos culturales y actividades anuales que enriquecen su calendario turístico. Se resaltará el carácter fronterizo del municipio, su origen a mediados del siglo XX, y sus industrias emblemáticas como el pan artesanal, la cerveza (incluida la cerveza artesanal) y el vino, posicionándolo como la puerta norte de la Ruta del Vino.

En esta ocasión, se dará a conocer el proyecto “La Ruta de la Cerveza Artesanal”, una iniciativa que consolida a Baja California como el «oasis» de la cerveza artesanal en México, con Tecate como uno de sus principales protagonistas.
Además, se anunció una novedad significativa: por primera vez, Tecate contará con un estado invitado, siendo este Michoacán, trayendo consigo una muestra cultural y gastronómica enfocada en la celebración del Día de Muertos, compartiendo su rica tradición con los asistentes, al estilo del Festival Cervantino.

El stand de Tecate, instalado en el Baja California Center, atiende a la comunidad visitante con folletería, mapas turísticos, información clave sobre el destino y personal capacitado para generar vínculos y promover al municipio a nivel nacional e internacional.