
•Con la suscripción implementan el Declaranet, sistema electrónico destinado de declaraciones patrimoniales de los servidores públicos
Mexicali, B.C., jueves 24 de abril de 2025.- En un acto que representa un avance hacia la consolidación de gobiernos más transparentes y responsables, se llevó a cabo la suscripción del convenio de colaboración para el otorgamiento de la sublicencia del sistema Declaranet, entre el Gobierno del Estado de Baja California y el primer Ayuntamiento de San Felipe, con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García, quien fungió como testigo de honor.

Este acuerdo permitirá al municipio adoptar esta herramienta tecnológica que facilita la presentación y seguimiento de las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales de las y los servidores públicos, promoviendo así la rendición de cuentas y fortaleciendo la confianza ciudadana en sus instituciones.

El alcalde de San Felipe, José Luis Dagnino López destacó el esfuerzo realizado por su administración para cumplir con las normativas de transparencia, resaltando la importancia de este paso hacia un gobierno más abierto y responsable. Agradeció el apoyo del gobierno estatal y la colaboración de las autoridades, mencionando que, desde el inicio de su gestión, San Felipe ha trabajado para implementar sistemas transparentes, incluso en condiciones difíciles.

La Secretaria de la Honestidad y la Función Pública, María Gabriela Monge Pérez, expresó su reconocimiento al trabajo del municipio en materia de transparencia. Agradeció la suscripción del convenio y destacó el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en promover un gobierno honesto y transparente, además de mencionar que el sistema Declaranet permitirá a San Felipe estar a la vanguardia en transparencia.

“El compromiso con la transparencia no debe verse como una carga, sino como una convicción”, expresó el diputado Juan Manuel Molina. Señaló que la ciudadanía tiene pleno derecho a conocer con qué bienes llegan y con qué se retiran los servidores públicos, y destacó que herramientas como esta permiten construir gobiernos más honestos, abiertos y responsables, y expresó su satisfacción por ser testigo de este logro.

Además de las autoridades mencionadas, se contó con la asistencia de Dulce Mendívil García, Subsecretaria de la Honestidad y la Función Pública; Bianca Romero López, Secretaria General del Ayuntamiento; Esperanza Valverde Zamorano, síndica procuradora; Karime Dávila García, regidora del Ayuntamiento; así como la directora jurídica de Responsabilidad y Situación Patrimonial, Nubia Rodríguez Yee.