-Beneficiando directamente a más de 7 mil habitantes.

TECATE.- En un firme compromiso por atender a las comunidades históricamente olvidadas y combatir la pobreza desde el territorio, la Gobernadora Marina del Pilar encabezó la jornada “Corazones: Transformación que se ve, Futuro que se siente”, donde realizó la supervisión  de una nueva red de agua potable en la zona sur del municipio de Tecate, en Nueva Colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul, donde se lleva a cabo una importante obra de infraestructura hidráulica por parte de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

Durante su visita, la mandataria estatal estuvo acompañada del Secretario del Agua, Víctor Amador y el titular de la CESPTE, Alex Castro y el alcalde de Tecate, Román Cota, donde reafirmó su visión de un gobierno humanista, cercano y con sentido social, que pone en el centro a las personas.

“Sabemos que el acceso al agua es un derecho humano y una condición esencial para la calidad de vida, por eso estamos aquí, en esta comunidad que durante años fue ignorada, para cambiar esa realidad y construir bienestar desde abajo”, expresó.

La obra supervisada consiste en la introducción de 1,050 metros de tubería, mediante la construcción de dos líneas paralelas de PVC C-900 de 6 pulgadas y 525 metros cada una, con lo cual se fortalecerá la red de conducción y distribución de agua potable en la calle Michoacán de Cerro Azul, beneficiando directamente a más de 7 mil habitantes.

Esta acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado que busca combatir la pobreza a través de la intervención directa en comunidades marginadas, asegurando el acceso a servicios básicos como el agua potable.

Con una inversión superior a los 2 millones 300 mil pesos, esta obra representa un avance concreto en la cobertura de servicios básicos en zonas que por décadas estuvieron rezagadas. La Gobernadora resaltó que se trata de una de varias acciones planificadas para atender las carencias estructurales de Tecate.

Por su parte, el director de CESPTE, Alex Castro, señaló que esta intervención es parte de la encomienda directa de la Gobernadora de transformar la vida de las comunidades más vulnerables.

Destacó que, tras más de 20 años de espera, se está haciendo realidad la justicia hidrosocial para Cerro Azul, al garantizar el acceso al agua potable a familias que habían sido excluidas de este derecho básico.

“Estamos trabajando como nunca antes, llevando agua a lugares donde antes solo había olvido. La instrucción es clara: menos escritorio y más territorio, y en CESPTE lo estamos cumpliendo con hechos”, afirmó.

Alex Castro explicó que esta obra no solo mejora el acceso al agua potable, sino que también representa una medida concreta de justicia hidrosocial, ya que impacta directamente en la salud, dignidad y desarrollo de cientos de familias que ahora podrán contar con un servicio esencial en sus hogares.

Finalmente, tanto la Gobernadora como el titular de CESPTE reafirmaron su compromiso de continuar con un gobierno que escuche, camine y actúe en beneficio de todas y todos los bajacalifornianos, especialmente quienes más lo necesitan. La transformación, aseguraron, se construye desde el territorio, con obras que cambian vidas.