
TECATE. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza firmemente en la ejecución del proyecto estratégico de construcción de un nuevo tanque regulador de agua potable en la colonia Benito Juárez.

Con una capacidad de almacenamiento de 3,000 metros cúbicos y una inversión total cercana a los 30 millones de pesos, esta infraestructura hidráulica tiene como objetivo principal garantizar el suministro eficiente del vital líquido a más de 15,000 habitantes en múltiples colonias del municipio.

El director de CESPTE, Alex Castro, dio a conocer que actualmente se llevan a cabo las labores correspondientes a la primera etapa del proyecto, la cual comprende la instalación de la base y el acondicionamiento del terreno donde será colocado el tanque. Estas actividades incluyen trabajos especializados de compactación del suelo, así como la demolición y remoción de formaciones rocosas, fundamentales para asegurar la estabilidad y durabilidad de la obra.

“Con este tanque iniciamos una transformación profunda de la infraestructura hídrica de Tecate. Estamos construyendo un futuro donde el acceso al agua sea continuo, equitativo y digno para todas y todos los tecatenses”, señaló el funcionario.

El proyecto contempla dos fases bien definidas. La primera, ya concluida, representó una inversión de 7.5 millones de pesos. La segunda etapa implica la edificación del tanque metálico, con un monto superior a los 22 millones de pesos, el cual permitirá abastecer a las colonias Benito Juárez, Braulio Maldonado, Loma Alta, El Paraíso, Infonavit Paraíso, Francisco Villa, entre otras.

Cabe destacar que esta nueva infraestructura sustituirá al tanque actual, el cual ha llegado al término de su vida útil, en un contexto donde el crecimiento poblacional ha hecho indispensable ampliar la capacidad de almacenamiento y distribución del sistema.

Alex Castro subrayó que esta obra emblemática responde a la política de justicia hídrica promovida por la gobernadora Marina del Pilar, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo integral del municipio.

“Este proyecto representa una solución real y sostenible para las necesidades de agua potable en Tecate. No solo se atienden las demandas presentes, sino que también se construye con visión a futuro para una ciudad en expansión”, afirmó.

Con la puesta en marcha de esta infraestructura, Tecate se encamina hacia una etapa de modernización de su red de distribución de agua potable, garantizando un acceso justo, seguro y eficiente al recurso hídrico. El compromiso de CESPTE es el bienestar de las familias del Pueblo Mágico fronterizo de Baja California.