
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. – Ante el aumento de llamadas de extorsión telefónica dirigidas a comerciantes de Mexicali, la Fiscalía General del Estado impartió una plática preventiva en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), con el objetivo de brindar información y herramientas para prevenir este delito.

Durante el encuentro, el Fiscal Regional de Mexicali, Mtro. Efrén Ruiz Romo, quien estuvo acompañado por el Lic. José Pedro Leyva del programa Fiscal Enlace, destacó que, ante una llamada de extorsión, es fundamental mantener la calma y evitar realizar pagos sin antes verificar la información proporcionada por los delincuentes.

Exhortó a los asistentes a comunicarse de inmediato al número de emergencias 9-1-1, donde podrán recibir asesoría especializada por parte de las autoridades. El Fiscal resaltó la importancia de contar con la aplicación del 911, que contiene un botón de pánico electrónico, el cual proporciona ayuda inmediata en situaciones de emergencia y cuenta con el registro de números telefónicos vinculados a extorsiones.
En su intervención, José Pedro Leyva señaló que los delincuentes suelen obtener información mediante el engaño a personas vulnerables, como adultos mayores, niños y adolescentes. También advirtió que las redes sociales representan una fuente importante de datos personales que los delincuentes utilizan para generar temor y manipular a sus víctimas.

Entre las modalidades más frecuentes de extorsión se encuentran: hacerse pasar por miembros del crimen organizado, fingir el secuestro de un familiar o su detención, y suplantar a jefes o superiores laborales para solicitar depósitos urgentes. Todo con el fin de provocar miedo y manipular a las víctimas.

Como parte de la plática, el Mtro. Esteban Berrelleza Sánchez, jefe de grupo de Delitos Patrimoniales, expuso casos reales de extorsión, además de ofrecer algunas recomendaciones y protocolos de actuación para prevenir ser víctima de este delito:
- Evitar proporcionar información personal o familiar a desconocidos, ya sea por teléfono, internet o correo electrónico.
- No realizar depósitos de dinero bajo ningún argumento ni presión.
- Tener a la mano los números de contacto de familiares y amigos para confirmar su ubicación y estado.
- En caso de recibir una llamada sospechosa, no salir del domicilio ni apagar el teléfono celular, para permanecer localizables.
Los afiliados a Canaco Mexicali agradecieron a la Fiscalía por acercarse a sus instalaciones y brindar orientación clara sobre cómo actuar ante una extorsión, reconociendo que es fundamental conocer las diversas tácticas utilizadas por los delincuentes para evitar caer en sus engaños.