
*Más de 100 estudiantes de Ensenada, San Quintín, Mexicali y Tijuana reflexionaron sobre la equidad de género y la identificación de conductas violentas.
TIJUANA.– Con el compromiso de promover entornos escolares seguros y fomentar relaciones sanas entre los jóvenes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTEBC) en colaboración con el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER) presentaron una serie de pláticas sobre la “Prevención de la Violencia en el Noviazgo”, dirigidas a estudiantes de los planteles de Ensenada, San Quintín, Mexicali y Tijuana.

Es así que, dichas pláticas se realizaron de manera simultánea para un total de 145 alumnas y alumnos de 2do., 4to. y de 6to. semestre, en las instalaciones de los planteles Los Portales, en Mexicali; Lázaro Cárdenas, en Tijuana; así como Ensenada y San Quintín, en las ciudades homónimas.
Durante las pláticas, el personal de INMUJER invitó al alumnado a reflexionar sobre la importancia del respeto, la equidad de género y la erradicación de cualquier tipo de violencia en las relaciones afectivas, además de brindarles herramientas para identificar, prevenir y actuar ante situaciones de violencia en el noviazgo.

Esto, en el marco de la celebración del 14 de febrero “Día del amor y la amistad”, donde se aprovechó la ocasión para ofrecerles información valiosa que les ayude a construir relaciones basadas en el respeto y la empatía.
Cabe mencionar que, por su parte el CECyTEBC promueve la Línea Cuéntamelo con el número (686) 426-6913 para realizar denuncias por temas de acoso escolar y abuso sexual, brindar acompañamiento durante el proceso y canalizar a las instancias correspondientes.

A través de la Dirección de Servicios Educativos y del área de Supervisión de Seguridad Escolar, el Colegio colabora con distintas instituciones para brindar al alumnado pláticas, talleres y conferencias que fomenten una cultura de prevención del delito y de denuncia.
Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso tanto de CECyTEBC como de INMUJER por garantizar espacios educativos libres de violencia y promover el bienestar de la juventud bajacaliforniana.